Categoría: Filosofía

La muerte de Narciso

Nunca antes en la historia de la humanidad tuvimos tanta, pero tanta exposición de vanidad. Las redes sociales generaron esto dándole la posibilidad a cualquier persona de mostrarse en estas, de la moderación inicial donde apenas nos animábamos todos a subir una foto de perfil y poco más, a la actualidad cuando por simplemente uno…




Un saludable escepticismo

Si en 2025 años no vimos ni tenemos antecedente histórico comprobable alguno de divinidades haciendo absolutamente nada parecido a abrir las aguas del mar, recibir tablas de mandamientos de una deidad, obrar milagros como la sanación de los enfermos, multiplicar los alimentos, resucitar, ni tampoco sabemos a ciencia cierta de nadie que haya alcanzado un…




Afrentas a la masculinidad

Los contenidos de género se metieron en los medios masivos de comunicación, la industria del entertainment, y hasta en la política misma con temáticas que abordan los desafíos de las mujeres actuales, a veces también de la comunidad LGBT. Curiosamente, no de los hombres, señalados, acusados a veces, más no comprendidos con las problemáticas que…




Pintalo de verde

Pasan los años, suceden los anuncios políticos, pero la red de ciclovías no se construye en Mendoza. Escepticismo ciudadano entre el greenwashing y las posverdades de un gobierno que anuncia y marketinea, pero no concreta…




Taller de Introducción al Ensayo Filosófico

Voy a estar brindando durante este mes de Septiembre, este Taller de Introducción al Ensayo Filosófico para la comunidad de la Biblioteca Popular Daniel Talquenca de Dorrego, Guaymallén e interesados en la filosofía. Serán cuatro encuentros vía Google Meet para analizar las claves del ensayo filosófico con su teoría, autores destacados contemporáneos y lecturas recomendadas…




Rehenes con síndrome de Estocolmo

Tema poco visitado por una cultura global que acepta, y lucra, con la tenencia de mascotas sin reconocer lo que hay detrás: aislamiento, control y dominación. Un llamado a la liberación….




Reflexiones para la supervivencia

No es la primera vez que pasa en la historia de la humanidad, pero sí en nuestras vidas. La cuarentena de coronavirus tiene al mundo encerrado, paranoico, introspectivo… fatalmente existencialista. Una oportunidad, que no deberíamos dejar pasar….




La lengua del ahorcado

Podría ser una metáfora de los escritores mendocinos, pero no… Es el nuevo libro de Rubén Valle que se publica este Viernes en la Feria del Libro 2019 y sí, es una buena noticia para la literatura local….