Categoría: Filosofía

Impossible, la red social de la economía solidaria

Apadrinada por Jimmy Wales o Muhammad Yunus, Lily Cole crea una plataforma que conecta las habilidades de unos con las necesidades de otros…




Movilización ciudadana y global por las bicicletas

El mundo del ciclismo urbano y la movilidad sustentable estuvo reunido para el 4to Foro Mundial de la Bicicleta que se desarrolló entre el 26 de Febrero y el 1 de Marzo en Medellín, Colombia….




Sinergia por el conocimiento libre

Wikipedia no para de crecer y de evolucionar en la web. Aunque la popular enciclopedia sólo es el proyecto más conocido de todo un movimiento global que constituye una compleja red que pone la información y la cultura al alcance de todo el mundo….




Un salvavidas para la anomia de la sociedad

El nuevo Código de Convivencia de la Ciudad de Mendoza reaviva la discusión sobre el uso y abuso del espacio público. A los músicos y artistas callejeros se les suman ahora nuevos grupos disidentes que perciben la norma como una amenaza para sus actividades….




Cinismo para las masas

Fenómeno de masas global, las producciones estadounidenses rompen records de audiencia en todo el mundo despertando enfervorizadas adhesiones. Con el psicólogo Miguel Espeche analizamos los mensajes detrás de tanta parafernalia visual….




Vecindarios verdes y solidarios

La separación de los residuos cobra mayor dimensión en Mendoza. Vecinos autoorganizados en colaboración con los recuperadores urbanos, campañas municipales y empresariales incentivan a la ciudadanía a reciclar….




La estrategia de la lentitud

Carl Honoré ha puesto a reflexionar a medio mundo al compás de la filosofía slow. Desde Londres comparte algunas impresiones sobre sus libros, la educación de los niños y la vida en Argentina con un guiño especial para Mendoza….