Lo que aprendí en el huerto

Luego de años de leer diferentes cosas sobre el tema, tuve la oportunidad de introducirme con las manos en la tierra durante año y pico en la horticultura, experiencia que le aportó valiosas enseñanzas y otros reaprendizajes a este ratón urbano de biblioteca….




Despedida para una ciclovía

Soñada, amada, temida, discutida, defendida y finalmente destruida en autoritario gesto por el mismo municipio que la creó, la ciclovía de Juan B. Justo ha reflejado como pocas obras públicas lo mejor y lo peor de nuestra mendocinidad….




Sustentabilidad de las relaciones humanas

En este siglo XXI la obsolescencia programada no afecta solo a la mayoría de los productos que se fabrican, también los vínculos humanos que se generan parecieran tener una duración limitada…




El foro de la Energía Humana y el Poder Ciudadano con la bicicleta

Expresión de un gran esfuerzo ciudadano y cooperativo, se llevó a cabo en la ciudad de Santiago, Chile, el “V Foro Mundial de la Bicicleta” bajo el lema “Energía Humana, Poder Ciudadano”….




Impossible, la red social de la economía solidaria

Apadrinada por Jimmy Wales o Muhammad Yunus, Lily Cole crea una plataforma que conecta las habilidades de unos con las necesidades de otros…




Movilización ciudadana y global por las bicicletas

El mundo del ciclismo urbano y la movilidad sustentable estuvo reunido para el 4to Foro Mundial de la Bicicleta que se desarrolló entre el 26 de Febrero y el 1 de Marzo en Medellín, Colombia….




Sinergia por el conocimiento libre

Wikipedia no para de crecer y de evolucionar en la web. Aunque la popular enciclopedia sólo es el proyecto más conocido de todo un movimiento global que constituye una compleja red que pone la información y la cultura al alcance de todo el mundo….




Un salvavidas para la anomia de la sociedad

El nuevo Código de Convivencia de la Ciudad de Mendoza reaviva la discusión sobre el uso y abuso del espacio público. A los músicos y artistas callejeros se les suman ahora nuevos grupos disidentes que perciben la norma como una amenaza para sus actividades….